
Cómo no sé de qué escribir
he decidido escribir sobre eso… perdonad esta falta de originalidad. Hoy no creo que sea muy divertido.
El trabajo dignifica… yo lo
gritaba en el 15-M… y también me recuerdo preguntándole a mi amiga Rebeca si
podíamos decir esto aunque trabajásemos en Telecinco… El trabajo dignifica ¡una
puta mierda! A mí me hace convertirme en un zoquete… sobre todo cuando en tu
trabajo el uso de las neuronas es limitado. Desde que trabajo muchas horas me
cuesta mucho más sentarme delante del ordenador y escribir o pensar algo
decente, mínimamente ingenioso… Cuando tienes tiempo y tu mente vaga libre, sin
horarios ni responsabilidades la capacidad creativa se multiplica. Te das
cuenta rápido. Puede que estés tres días sin hacer nada, poco o una basura…
pero de repente te viene la inspiración y lo clavas. ¿Qué pasa? Que has
necesitados esos tres días para llegar a ello… Cuando trabajas, te cuesta el
doble de esfuerzo. Soy de la teoría de que la inspiración siempre llega
trabajando pero también es verdad que las responsabilidades pesan sobre todo a
nivel mental.
Por otro lado, no es que me
hayan dejado de pasar cosas… en una ciudad como Londres SIEMPRE te están
pasando cosas… lo que ocurre es que ahora me parecen NORMALES y CORRIENTES. Me
preocupa que llevar tiempo aquí me ha haya hecho tender a normalizar
situaciones que recién llegado se viven diferente. Sólo espero no haber perdido
esa capacidad de sorpresa y desconcierto que me ha llevado a amar tanto esta
ciudad.
Todo esto me asusta un poco.
Estoy en época de barbecho…y no me gusta.
Quizá el colapso de los meses pasados trabajando en 15 historias a la
vez a destajo me ha dejado agotada intelectualmente. Estoy cansada de estar
cansada. No me apetece socializar mucho, ni si quiera me disfracé en Halloween…
y si me conocéis, sabéis que esto es MUY grave. Me obligo a quedar y hacer
cosas porque sé, que así no soy yo… Esto es: MUY RARO.
He tenido que trabajar el
doble o el triple de lo normal por el vil metal. Hay que pagar la renta y he
elegido para vivir una ciudad “muy barata”… Cobro por horas, así que si me voy de vacaciones no recibo dinero. En enero voy a España dos semanas lo que me ha
llevado a tener que trabajar sin ver la luz del sol, bien es cierto que aquí
no es que se vea mucha… pero aún así… No mola.
A veces estoy trabajando 18
seguidas en el Hotel que me dejan completamente exhausta… exhausta físicamente.
Me desmotiva todo. Me siento alienada y poco útil. Un trabajo fácil que solo
demanda de mí ser un poco nazi: seguir las reglas, hacer lo que me piden y no
pensar… pero es que… yo no estoy a acostumbrada a eso. Aunque pueda sorprender…
YO PIENSO MUCHO.
Lo que me llega desde España
tampoco ayuda… España solo me da malas noticas a todos los niveles. Familia o
amigos queridos que sufren… Y sufro yo también, sufro de impotencia, porque
además estás lejos y no puedes hacer realmente nada. Ni siquiera besarles,
abrazarles o cogerles de la mano… gestos sencillos que sólo aprecias cuando no
los tienes o no puedes ofrecerlos.
Espero que esta crisis cese
más pronto que tarde… Entiendo que hay trabajar, eso es así… pero yo no he
venido aquí a eso, o por lo menos no a dejarme la espalda en algo que no me
aporta nada, solo dinero. Así que para el próximo año tendré que mover el culo
en busca de nuevos horizontes laborales y creativos. Sé que este año he
conseguido bastante… he hecho muchas cosas bonitas y apasionantes en producción
o como guionista y reportera. Pero ahora mismo me cuesta ver claro cualquier
avance…
Solo quiero que estas nubes
pasen, y que pasen YA. Porque no puedo con esa sensación de estancamiento vital.
Necesito alguna buena noticia, nuevas ilusiones, algo diferente y emocionante
en mí vida. También os digo, no voy a esperar sentada a que ocurra… Por muy deprimida que ahora me sienta (y no pueda parar de escuchar Radiohead como remate) a mí la niebla
que a veces inunda Londres no va a pararme. It´s about time.
PD. este post ha sido un ejercicio totalmente terapéutico y reflexivo... haha! por lo menos me ha hecho publicar algo y reactivar el blog que tenia abandonado. Paso 1 del levantamiento: retomar "Bea & The City"
No hay comentarios:
Publicar un comentario